Si la mayoría habla un idioma, ¿Porque complicarse la vida con un dialecto?
Esta bien que se conozca la lengua local, pero el aprendizaje se hace en la lengua materna, en la que te han hecho crecer, en la que te van a entender mejor. Lo que se llama “lengua materna”.
¿Que sentido tiene dar las matemáticas en dialecto, si se entienden en español o inglés mejor? Comunicarse en el idioma que más te puedan entender sería un óptimo objetivo.
No se debería obligar a esas tropelías, pero los “zurdos”, con tal de llevar la contraria, de ser diferentes, de estar en “la acera opuesta” a que no piensa como ellos, se agarran a cualquier triquiñuela, y modifican la ley para que así sea. Y en la mayoría de los casos, por seguir en el poder, en las elecciones hay que pensárselo 2 veces antes de elegir. Y muchas veces no hay donde elegir.
Esta muy bien conocer idiomas, comunicarse es algo imprescindible, hablando el mismo idioma, sin agobiar. No obligar a estudiar un idioma que a 50 km ya no te sirve.
EL último escondrijo de estos “malandrines” es declarar algo como lengua cooficial. Arrinconando así al español en modo legal.
Aún sigo dándole vueltas a la idea del sentido que tiene enseñar las matemáticas en dialecto local (catalán, valenciano, euskera)…